Humahuaca – Iruya – San Isidro

Dia 1:  Santiago – Humahuaca

Desde hace unos años, se me puso en la cabeza conocer el pueblo de Iruya, ubicado en la provincia de Salta. Dicho interés nació de conversaciones con mi amigo y compañero de aventuras Luis Méndez y de googlear distintos viajes en bicicleta.

Luego de concretarse el viaje a ANFAMA, se consolidó un lindo grupo de cicloturismo y decidí poner fecha del viaje a Iruya. Se sumaron a la propuesta Dante Bravo, Luis Méndez, Juan Carlos Coronel Gallardo, Martín Jiménez y quien relata José Carlos Acuña. 

Partimos el jueves 02 de noviembre del 2017, con destino a Humahuaca en la camioneta del viejo Dante que gentilmente puso a disposición. Viaje tranquilo sin sobresaltos por suerte. Llegamos a Humahuaca, Un lugar mágico, imperdible. Desde sus paisajes, su gente y su historia. Se respira paz y naturaleza. Un placer a nuestros sentidos. Nos alojamos en el hostal Coquena que ya conocía cuando hicimos el viaje denominado “Desafío Ruta 40”. Mauricio nos esperaba con toda su hospitalidad.

Nos acomodamos y preparamos las bicicletas para partir lo más temprano posible a Iruya. Según lo googleado nos esperaba 73 km de los cuales aproximadamente 50 km de subida y los restantes de bajada.


Dia 2:   Humahuaca – Iruya

Partimos de Humahuaca en nuestras bicicletas por la ruta Nacional Nº 9, recorrimos la misma por 26 km hasta el cruce de rutas, donde se lee «Iruya 54 Km«. Decidimos transitar esos km muy tranquilos para aminorar los efectos de la altura e ir disfrutando de los paisajes de la quebrada, hicimos el primer descanso en el cruce de rutas y aprovechamos para comer algo y sacar algunas fotos.

De ahí partimos ya por camino de ripio a la localidad de Estación Iturbe una localidad del norte de la quebrada de Humahuaca, Jujuy. distante a 8 km del cruce antes mencionado. Se encuentra ubicado en el Departamento de Humahuaca a 3.223 msnm. El nombre del pueblo es un homenaje al Ing. Octavio Iturbe que proyectó la línea férrea que unía Jujuy y Bolivia, a través del paso La Quiaca – Villazón.

Llegamos a Estación Iturbe sin mayores complicaciones. La pendiente desde el cruce de rutas no se hizo notar tanto, si el camino con muchos cortes, serruchos como decimos en Santiago o calamida en la zona.

Cerca de la estación esta la plaza, un par de despensas, sus calles angostas y sus casas de adobe. La principal actividad es el empleo en las Minas Pirquitas y El Aguilar. Nos aprovisionamos de agua y encargamos el almuerzo para el día domingo que regresaríamos de Iruya a Humahuaca.

Nuestro camino sigue por la ruta provincial 13. La siguiente escala seria Chaupi Rodeo. Cargamos agua en la escuela y continuamos con la parte más difícil del recorrido, ascendemos lentamente entre laderas cubiertas de piedras, rumbo al Abra del Cóndor (a 4.000 msnm), límite entre Salta y Jujuy. En el abra la altura se hacía sentir, falta de aire y dolor de cabeza. Sacamos las fotos correspondientes y decidimos descender un poco para aliviar los efectos de la altura y poder almorzar unos sándwiches que llevamos. Continuamos el descenso de 1300 metros en 19 km (distancia del Abra a Iruya).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el descenso no podíamos imprimir mucha velocidad dado el estado del camino con muchos serruchos y piedras. Había que cuidar el portaequipaje que con esos golpes sufre mucho. Llegamos a Iruya tipo 16 hs. abrazos de por medio, muy contentos por el logro concretado. Como festejo con juanca y el flaco Mendez unas cervezas con empanadas de queso. Martín y el viejo Dante prefirieron café con leche.

Nos alojamos en “Lupita” un lugar bastante cómodo y agradable y bien económico. Luego de un baño relajador nos fuimos a caminar como quien buscar donde cenar y festejar el primer objetivo del viaje. Cenamos unos creps de quínoa como entrada y milanesa de llama con papas andinas acompañado con un riquísimo vino tinto.

IMG_20171103_195747496

Fin de un día soñado por mí, llegar a Iruya en bicicleta.


Dia 3:   Iruya – San Isidro

La propuesta del día era ir al pueblo de San Isidro distante a 8 km de Iruya.

San Isidro es un pequeño pueblo, de unos 150 habitantes, en donde la única forma de llegar es bordeando el rio homónimo. Después de un buen desayuno tipo 10:00 am decidimos partir en bicicleta a San Isidro.

La ida fue realmente complicada, pedaleamos aproximadamente 1:30 hs. Cruzamos varias veces el rio, el camino es cuesta arriba toda la hora y con muchas piedras sueltas con lo cual se puso más que complicado.

San Isidro se encuentra a 3200 msnm, en plena ladera de una montaña y al borde de un gigantesco acantilado. Para llegar al pueblo se sube por una escalera de grandes escalones. Un pueblo detenido en tiempo, bello y atrapante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Párrafo aparte, la conversación que tuve con un abuelito de ahí. Su ternura me estremeció hasta las lágrimas. El solo espera que Dios lo llame y mientras disfruta día a día de su pueblo, siempre coqueando, y espera ansioso la visita de sus hijos que trabajan en Salta.

En el lugar hay varias casas donde puedes alojarte y comer. Almorzamos unas empanadas de carne, otras de queso y tamales. Riquísimo todo. Luego de una buena sobremesa decidimos emprender el regreso a Iruya.

La vuelta fue demasiado rápida, todo en bajada. Salvo los últimos dos km que suben desde el rio a Iruya.

Felices y agradecidos a Dios de haber conocido semejante belleza.

Por la tarde preparamos las bicicletas y alforjas para el domingo regresar a Humahuaca. A la noche la última cena en Iruya y a descansar. Al día siguiente nos espera una trepada más que importante.

Dia 4:   Iruya – Humahuaca

Nos levantamos tipo 6:00 am. Para desayunar temprano y salir hacia Humahuaca. Comenzamos a pedalear tipo 7:00 am. La parte más dura serían los primeros 20 km. Sube toda la hora desde Iruya (2700 msnm) hacia abra del cóndor (4000 msnm). Unos 1300 metros de desnivel en esa distancia.

Martin pico en punta y tratamos de seguirlo con el viejo Dante. Luis y juanca un tanto más retrasados. Hicimos unos 7 km y paramos para sacarnos un poco de ropa, comer algo y colocarnos protector solar, dado que el sol castiga mucho en las alturas.

Seguimos con buen ritmo, una de las últimas sesiones fotográficas con el viejo. Y meta pedalear y disfrutando de los maravillosos paisajes. Se puso muy muy pesado faltando unos 7 km al abra del cóndor, el viento, la pendiente y la altura se hacen sentir. Pero nada que no podamos salir adelante.

Llegamos al abra tipo 10:30 mucho mejor de lo que esperábamos. Unas fotos y emprendimos el descenso hacia Estación Iturbe. Ahí nos esperaban unas milanesas con fideo a la manteca para recargar energías y hacer el último tramo hacia Humahuaca. Muy agradecidos a Despensa Mary que nos recibió y nos atendió de maravillas. Luego de una breve sobremesa comenzamos el transitar del último tramo. Desde Iturbe hacia las RN 9 sube toda hora prácticamente, una vez que llegamos a la ruta nos sacamos las ganas de andar rápido.

Las mejores fotos y Vídeos aquí….

Llegamos a Humahuaca y fuimos al hotel Coquena donde dejamos la camioneta. Mauricio nos facilitó una habitación para poder bañarlos y emprender el regreso a Santiago del Estero.

Un sueño ciclístico cumplido, un viaje inolvidable. Gracias a mi Familia especialmente a mi mujer Maricel que se quedó al cuidado de mi tropa. A mis amigos y compañeros de aventuras: Luis, Dante, Martín y Juan Carlos. Un abrazo grande y hasta la próxima aventura.

 

Deja un comentario